
F. M. Bahamontes: (9 de julio de 1928 en Santo Domingo-Caudilla, Toledo, España), apodado El Águila de Toledo, es un ex ciclista profesional entre 1954 y 1965, periodo durante el cual logró 74 victorias. Ganador de la 1º Campeonato de ESpaña en 1957, Tour de Francia en 1958, Vuelta a España en 1959 y numerosos premios de en Francia, además de etapas y otras carreras, como la subida a Arrate, donde la ha ganado en varias ocasiones. Más info...Julio Jimenéz Muñoz: (Ávila, 28 de octubre de 1934), apodado El Relojero de Ávila, fue ciclista español profesional entre 1959 y 1969, durante los cuales logró 29 victorias, y destacan 5 victorias de etapa en el Tour de Francia, 4 victorias de etapa en el Giro de Italia y 3 victorias de etapa en la Vuelta a España. Siendo un gran escalador, conquistó en 3 ocasiones el Gran Premio de la Montaña en la Vuelta y en el Tour. Más info...Abraham Olano: (Anoeta, Guipúzcoa, 22 de enero de 1970) es un ex ciclista español, que compitió profesionalmente entre 1992 y 2002. Fue campeón del mundo tanto en ruta (1995) como en contrarreloj (1998), siendo el primer ciclista masculino de la historia en lograrlo (anteriormente lo consiguió la ciclista femenina Jeannie Longo en 1995). Actualmente es el director técnico de la Vuelta a España. Más info...Joane Somarriba: (nacida el 11 de agosto de 1972 en Guernica, Vizcaya, País Vasco) es una ex ciclista española, ganadora de tres ediciones del Tour de Francia (2000, 2001 y 2003), dos del Giro de Italia (1999 y 2000) y del Campeonato del Mundo Contrarreloj. Más info...Igor Astarloa: (nacido el 29 de marzo de 1976 en Ermua, (Vizcaya), es un ex ciclista español, profesional desde 2000 a 2009. En 2003 fue su gran año como ciclista profesional. Se proclamó campeón del mundo de ciclismo de fondo en carretera, además de ganar la Clásica belga Flecha Valona, convirtiéndose el primer ciclista español en ganarla. Un año antes, 2002, ganó el Brixia Tour, carrera que tampoco había sido ganada por un español. Más info...Pedro Horrillo: (Éibar, Guipúzcoa, 27 de septiembre de 1974) es un exciclista español residente en Ermua (Vizcaya). Hizo su debut como profesional en el año 1998 con el equipo Vitalicio Seguros. Su carrera siempre estuvo ligada al cántabro Óscar Freire, con el que compartió equipo en Vitalicio Seguros, Mapei-Quick Step y Rabobank. Más info...Mikel Pradera: es un exciclista español nacido el 6 de marzo de 1975 en la localidad vizcaína de Mallavia (España). Como ciclista amateur se impuso en la Vuelta a Zamora de 1995. Debutó como profesional en 1999 con el equipo Euskadi. Ya en sus primeros años de profesional apuntó destellos de calidad como el 7º puesto en la Dauphiné Libéré en 2000 o el 10º en la Clásica de los Alpes. Resultados que le valieron para fichar por el equipo ONCE-EROSKI en el año 2001. Más info...
La Asociación Deportiva Centro Cultural Castilla La Mancha de Ermua organiza para el próximo 5 de mayo de 2019 en la localidad vizcaína de Ermua la 24ª edición de la Clásica Cicloturista Federico Martín Bahamontes. En esta ocasión, la organización rendirá homenaje a Marino Lejarreta.
Esta nueva edición de la prueba cicloturista de Ermua contará con un recorrido corto, de 90 kilómetros y otro largo, de 115,3 kilómetros con un desnivel positivo de 2.213 metros y una altitud máxima de 546 metros.
Los que se animen a tomar parte en la marcha corta, de 90 kilómetros, el recorrido les llevará, tras tomar la salida desde Ermua, a la ascensión del Alto de Trabakua, para seguir luego por las localidades de Markina, Berriatua, Ondarroa, Lekeitio, Oleta, Gizaburuaga, Ausleti, Munitibar, Alto de Gontzegaraigane, Bolibar, Markina, Etxebarria, Alto de Arrate, Éibar y finalmente llegada a la meta en Ermua.
Por su parte, aquellos que opten por afrontar los 115,3 kilómetros del recorrido largo, tendrán que hacer frente al Alto de Areitio (3ª categoría) para luego continuar hacia Zaldibar, Berriz, Leberio (Matiena), Alto de Trabakua (3ª categoría) y, finalmente, poner rumbo de nuevo a Ermua.
Todos aquellos que deseen participar en la prueba podrán formalizar su inscripción online. La fecha tope para inscribirse es el próximo 2 de mayo, aunque también podrá hacerse en línea de salida hasta media hora antes del inicio de la marcha. Los precios son: para federados, 20 € y para los no federados, 30€.
Una vez finalizada la prueba, los participantes dispondrán del servicio de duchas en el polideportivo de la localidad así como aparcamiento reservado, bocadillos, bebidas y regalos conmemorativos.